En esta pantalla se genera el mantenimiento preventivo por grupo y familia a partir del catálogo de mantenimiento preventivo registrado anteriormente para cada una de las partes de los equipos. La información del procedimiento corresponde a la registrada en el catálogo, por ejemplo, la frecuencia, instrucciones, área de trabajo, unidad ejecutora, etc. Desde el procedimiento se puede generar la inspección para los equipos que correspondan al grupo y familia seleccionado.
Pasos:
1. Dar clic a bases maestras. (imagen1)
Imagen 1

2. Dar clic a procedimiento de mantenimiento preventivo. (imagen 2)
Imagen 2

3. En la parte de grupo y familia, completamos los campos con la información correspondientes y dar clic en Abrir. (Imagen 3 y 3.1)
Imagen 3

Imagen 3.1

4. Seguidamente, se deberá dar clic al ¨+¨, agregamos alguna descripción, elegimos una frecuencia y guardamos. (Imagen 3.2, 3.3 y 3.4)
Imagen 3.2

Imagen 3.3

Imagen 3.4

5.El paso anterior es necesario ya que se habilitara la opción catálogo de trabajo, se abrirá una pestaña adicional con las partes de los equipos y la frecuencia con la que se debe hacer mantenimiento preventivo, una vez que están dentro de esta pestaña se debe arrastrar la información al espacio en blanco y damos clic en la opción actualizar. Anotamos frecuencia y guardamos. Así con cada parte de los equipos. (Imagen 4)
Imagen 4

4. La pestaña anterior quedara abierta y se mostrara una opción que indica generar inspecciones, esta opción esta en la esquina superior derecha. Se debe cambiar la fecha de vigencia, aproximadamente un año. (Imagen 5)
Imagen 5

5. En caso de que haya algún mantenimiento preventivo ya establecido se vera como en la imagen 7. El proceso para encontrar algún equipo con mantenimiento es el mismo que se menciona anteriormente, seleccionar un grupo, una familia y darle clic a abrir. Se mostrara una pantalla con los trabajos a realizar para cada equipo y con los datos generales, desde descripción,inspección, contratista, áreas de trabajo, entre otros. (imagen 6 e imagen 7)
Imagen 6

Imagen 7

6. Si damos clic en catalogo de trabajos, se mostrara el grupo y sus partes, los trabajos que se les deben realizar. También se indica al lado derecho y en azul instrucciones como: arrastrar un trabajo para agregarlo a la lista o arrastrar una parte para agregar todos sus trabajos. (imagen 7.1)
Imagen 7.1

Nota:
Se adjunta video para facilitar el uso de esta pantalla.
Video
Procedimiento de uso:
Para ingresar a la pantalla, seleccionar bases maestras, opción procedimiento de mantenimiento preventivo.
Para agregar un registro en cualquiera de las opciones seleccionar el botón de agregar, completar la información y presionar el botón guardar. Cuenta con botones de desplazamiento.
Se debe seleccionar el grupo, familia y dar clic en abrir. Si el equipo tiene algún tipo de procedimiento se mostrara, de no ser así, solo se habilitaran las opciones de agregar, eliminar y guardar. Cuando se agrega algún procedimiento se habilitan los datos generales, deben ser completados y guardar la información. En caso de que si tenga algún procedimiento de mantenimiento se mostrara en la parte ¨trabajos a realizar¨ y los datos generales se mostraran completos. Adicionalmente, el botón de catalogo de trabajos se mostrara habilitado, al darle clic abrirá una pestaña donde se puede agregar trabajos a los procedimientos de trabajos preventivos. Finalmente, en la pantalla principal de procedimiento de mantenimiento preventivo, en la esquina superior derecha, hay una opción llamada ¨generar inspecciones¨, al darle clic se deberá elegir un rango de fecha para las inspecciones, después del paso anterior se generan las inspecciones y se mostraran en el control de mantenimiento preventivo. Para poder revisar las inspecciones generadas se puede hacer desde la pantalla de generar mantenimiento preventivo o en el catálogo de equipos.