GERINIR S.A. es una empresa costarricence con mas de 25 años de experiencia en el mercado latinoamericano.

servicioalcliente@promat.co.cr
(506) 2453-0985

Ultima Actualización: septiembre 27, 2023
You are here:

En esta pantalla se registra el catálogo de equipos, se muestra toda la información relacionada al equipo y sus características dentro del centro de gestión al que pertenecen. Cada uno de estos equipos cuentan con su respectivo código, descripción, familia, marca, modelo, entre otros datos importantes y requeridos para su información completa.

Inicialmente, se mostrara una pantalla en donde aparece la estructura organizacional en la que se puede dividir los códigos de equipo, se pueden ir seleccionando y de esa manera filtrar. También se puede seleccionar por grupo de equipo y de esa manera se van mostrando un listado de códigos que corresponde a la información seleccionada para ingresar al catalogo se debe seleccionar un código de la lista y dar doble clic sobre este.

Pasos:
1. Dar clic a bases maestras. (Imagen 1)

Imagen 1

2. Dar clic en catálogo de equipos. (Imagen 2)

Imagen 2

3.Seleccionar la linea, grupo, etc por lo que desea filtrar y darle doble clic al código que desea revisar de esta manera se abrirá la pantalla del catálogo de equipos. (Imagen 3 e imagen 4)

Imagen 3

Imagen 4

4. En caso que se necesite información más especifica del equipo se debe seleccionar la opción Ir a equipos, se abrirá una pestaña adicional, donde podrá ver informacion detallada del equipo que ha elegido. (Imagen 5 e imagen 6)

Imagen 5

5. Dentro de ¨Ir a equipos¨ hay diferentes fuentes de información como por ejemplo, botones para acceder a información de control, mantenimiento, información general del equipo, entre otros. Los controles funcionan de la siguiente manera: para hacer algún cambio de ubicación, para ver la bitácora de los equipos en donde se puede consultar el histórico de las solicitudes, equipos equivalentes y en centros de gestión se puede autorizar a otros centros para que vean los equipos. En la parte de mantenimiento están las opciones de contadores y sensores, revisión de preventivos, catalogo de inspecciones y listado de inspecciones. Finalmente, en la parte inferior de la pantalla se muestran los datos generales, características operacionales, características técnicas, costos y datos adicionales, entre otros. (Imagen 6, 6.1, 6.2, 6.3, 6.4)

Imagen 6

Imagen 6.1

Imagen 6.2

Imagen 6.3

Imagen 6.4

Imagen 6.4

Nota:
Se adjunta video para facilitar el uso de esta pantalla.

Video

Procedimiento de uso:
Para ingresar a la pantalla, seleccionar bases maestras, opción catalogo de equipos.
Para agregar un registro en cualquiera de las opciones seleccionar el botón de agregar, completar la información y presionar el botón guardar. Cuenta con botones de desplazamiento.
Esta pantalla cuenta con diferentes filtros para buscar la información, el primer filtro tiene como opciones de búsqueda: código de equipo, descripción de equipo, numero activo, numero de placa, marca, modelo, y numero de serie. Otra manera de filtrar la información es por estructuras, si selecciona la fila, se desglosan las compañías, departamentos, centro de gestión y grupo de partes, una vez que se haya seleccionado todo lo anterior se mostraran los equipos equivalentes a los filtros usados. Al dar doble clic al equipo se abrirá la pantalla principal del catálogo de equipo, la cual muestra información relacionada al equipo, opciones como controles y de mantenimiento e información como: identificación del equipo, datos generales, características opcionales, características técnicas, costos y datos adicionales, entre otros.
Con respecto a los botones de control tenemos:
1. Activar cambio de ubicación del equipo: este botón permite habilitar campos de estructura y de identificación del equipo para ser editados.
2. Bitácora del equipo: esto muestra una lista informativa sobre ordenes relacionadas al equipo.
3. Equipos equivalentes: en caso que sea necesario definir equipo equivalentes.
4. Centros de gestión asignados: en caso que se requiera que el equipo sea usado en más de un centro de gestión.

Con respecto a los botones de mantenimiento:
1. Contador/Sensores: aquí se define los contadores asignados al equipo.
2. Catálogo de inspecciones: permite definir/revisar las inspecciones relacionadas al equipo.
3. Revisión de preventivos: muestra una consulta de los preventivos asignados al equipo.
4. Listado de inspecciones: muestra un reporte con información sobre las inspecciones del equipo.

Existe otro botón llamado opciones de solicitudes e donde se pueden definir características especiales que van a afectar las ordenes asociadas al equipo.

Otros datos importantes de esta pantalla:
1. Estado de equipo: un equipo puede estar activo, inactivo, en reparación, etc.
2. Equipo padre: esto se utiliza para definir un equipo padre sobre otros equipos.
3. Manuales: En esta parte se pueden adjuntar manuales asociados al equipo

Was this article helpful?
Dislike 0