En esta pantalla se registra el control de mantenimiento preventivo, indica cada cuanto se le debe dar mantenimiento a un equipo, si este fue realizado o no, que tipo de mantenimiento tengo que realizar, numero de inspección, código del equipo, entre otros.
Pasos:
1. Dar clic a preventivo. (imagen 1)
Imagen 1

2. Dar clic a control de mantenimiento preventivo. (imagen 2 e imagen 3)
Imagen 2

Imagen 3

3. En la parte de información de preventivo se muestra la fecha del preventivo, ubicación, unidad ejecutora y frecuencia. Esta información anterior es acerca del preventivo que tengamos seleccionado. (imagen 4)
Imagen 4

4. Seguidamente, a la par de información de preventivo, se muestra inspecciones a ejecutar, se puede observar el numero de inspección, departamento, oficina, sección, código de equipo, descripción, entre otros. Si damos doble clic sobre la información que nos muestra este apartado se nos abrirá una pestaña donde se muestran las indicaciones de lo que necesita ese preventivo. Adicionalmente, al lado de inspecciones a ejecutar, se muestran 4 imágenes la primer imagen que es una herramienta muestra los trabajos de la inspección seleccionada, la imagen de la flecha indica ir al mantenimiento de la inspección actual, la imagen que tiene una persona significa cambiar el operador asignado, la opción final son 4 lineas de manera horizontal las cuales significan lista de preventivos asociados a la inspección. (imagen 5, 5.1 y 5.2)
Imagen 5

Imagen 5.1

Imagen 5.2

5. Control de mantenimiento preventivo cuenta con la opción de filtrar, si seleccionamos la figura del filtro se desglosara una pestaña adicional con ciertas opciones, campo, comparador y valor, solamente se debe agregar la información en dichos espacios, presionar el ¨+¨ y aceptar. Se aplicara el filtro. En la parte de abajo hay dos botones, el primero es en el que puedes actualizar la informacion y el segundo que dice reportes, si le das clic te desglosara diferentes opciones, imprimir O.T seleccionadas, imprimir O.T por rango, entre otros. (imagen 6 y imagen 6.1)
Imagen 6

Imagen 6.1

6. En la opción controles, se puede seleccionar el año y el día en el cual desea ver la información, se puede volver a semana actual, se puede anular lo seleccionado, si marcas la O.T después puedes dar clic en Generar O.T o bien se puede generar la O.T´s por rango. (imagen 7)
Imagen 7

7. En la parte final del recuadro encontramos un control semanal y un listado, en el apartado control semanal, se muestra la información del equipo y del preventivo a realizar en la columna de la izquierda de arriba a abajo. Segmentos por semanas con los meses incluidos, en aproximadamente las tres columnas siguientes que son las que se muestran como pestañas. En la fila que esta debajo de esas semanas, están los días. Cuando algún equipo se muestra en color azul quiere decir que ese preventivo esta pendiente. (imagen 8)
Imagen 8

En el apartado listado, las semanas, meses y la información del equipo se encuentra de manera lineal. Se encuentra información mas detallada como el código, numero de inspección, unidad ejecutora a quien fue asignado, entre otros. (imagen 9)
En resumen los colores representan lo siguiente:
Azul: Preventivo pendiente(solicitud)
Naranja: Preventivo en proceso(O.T asignada)
Verde: Preventivo completado (O.T Finalizada)
Rojo: Preventivo anulado.
Gris: Preventivo cerrado/En histórico
Imagen 9

Nota:
Se adjunta video para facilitar el uso de esta pantalla.
Video
Procedimiento de uso:
Para ingresar a la pantalla, seleccionar preventivos, opción control de mantenimiento preventivo.
En esta pantalla, se muestra la informacion del preventivo como la fecha, ubicación, unidad ejecutora, frecuencia. Se muestran las inspecciones a ejecutar donde muestra el numero de inspección, código, descripción, entre otros. Tiene cuatro botones cada uno cumple una acción diferentes, por ejemplo, el icono de la herramienta indica los trabajos a realizar, el icono de la flecha indica que al dar clic ira al mantenimiento de la inspección actual, el icono de la persona cambia el operador asignado. El botón de las 3 lineas verticales muestra la lista de preventivos.
Se puede filtrar por filtrar mantenimiento preventivo, se debe completar el campo, comparador y valor, seguidamente dar aceptar. Esta pantalla tiene botones para generar ordenes de trabajo o generar ordenes de trabajo por rango. O bien si se le da clic derecho a las barritas de colores se pueden generar las siguientes tareas: asignar ejecutante, mover a otra fecha, generar O.T y anular preventivo. Estas barritas también se pueden movilizar a una fecha posterior arrastrándola con el mouse.
Finalmente, esta pantalla se divide en control de semana en forma de GANTT o listado, esto dependerá del gusto de cada empresa o dependerá de la información que estén buscando.